INVESTIGACIÓN
- Fortalecer la investigación consolidando el grupo e infraestructura necesaria
- Difundir los resultados de las distintas investigaciones realizadas por los profesores y estudiantes
- Generar políticas de incentivo a la producción científica
- Fortalecer la articulación entre docencia, investigación y vinculación con la sociedad
- Propiciar la interdisciplinariedad, complementariedad y capacidad de interacción entre grupos de investigación a través de alianzas y redes
- Desarrollar investigación aplicada con financiamiento de organismos públicos y privados
- Brindar servicios de consultoría
COORDINADORA
Gabriela Eljuri, PHD - investiga.fil@uazuay.edu.ec
Proyectos en ejecución, convocatoria 2022:
- Agroecología en el sur de Ecuador: construcción de territorios para la reproducción y sostenimiento de la vida (tesis doctoral), Mst. Kamila Torres Alfabetización mediática y digital VI, Dra. Cecilia Ugalde
- El Currículo de Educación Inicial (CEI) del Ministerio de Educación del Ecuador y la propuesta educativa del Centro de Estimulación Integral y Apoyo Psicoterapéutico (CEIAP – Universidad del Azuay - Cuenca – Ecuador). Un análisis comparado en relación a la implementación y logros (tesis doctoral), Mst. Diana Lee Rodas
- El discurso populista en las elecciones presidenciales del 2021 en Ecuador, Dra. Carolina Ávila
- Evaluación de la satisfacción y de la calidad a partir de la percepción del alumnado: caso de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Un modelo para la Universidad del Azuay (tesis doctoral), Mst. Natalia Rincón del Valle
- La narrativa y el eduentretenimiento en la prevención del abuso sexual infantil. Intervención con animaciones, Dra. Catalina González
- Validación de la Prueba de Psicomotricidad Neurofuncional de Elena Simonetta para niños y jóvenes de 3 a 14 años en el contexto Regional, Cuenca- Riobamba –Ecuador, Mst. Karina Huiracocha
Proyectos en ejecución, convocatorias anteriores:
- Análisis histórico-cultural de la cosmovisión shuar para formentar un turismo regenerativo como herramienta de desarrollo local, Dra. Narcisa Ullauri
- Educadores memorables. Una fórmula metodológica para su identificación y las narrativas biográficas de educadores memorables de la UDA (Fase I) (tesis doctoral), Mst. María de Lourdes Moscoso
- Effects of exposure to L1 translation in vocabulary acquisition in English as a Foreign Language with college students (tesis doctoral), Mst. Cristina Palacios
- El canon literario escolar en educación general básica ecuatoriana. Un estudio interpretativo a partir del currículo nacional, los planes lectores, las colecciones escolares y los libros de texto durante el período 2008-2018 (tesis doctoral), Mst. Julia Isabel Avecillas
- El canon literario escolar en el bachillerato general unificado ecuatoriano (2008-2018): un estudio interpretativo de su repertorio y procesos de canonización (tesis doctoral), Mst. Franklin Ordóñez
- El E-Learning y su contexto social, emocional y educativo de los estudiantes de la Universidad del Azuay, durante el cofinamiento del COVID 19, Dra. Ximena Monserrath Vélez Calvo
- El meme y su incidencia en la conversación digital: aplicaciones en contextos políticos y sociales, Dra. Carolina Ávila
- El turismo en el Ecuador decimonónico, Dra. Cecilia Ugalde
- Exploración cualitativa de la Campaña “COMEAVENTURAS” y propuesta de estrategias culturalmente apropiadas para promover la alimentación saludable y la actividad física en niños de la zona urbana de Ecuador. Septiembre 2021-Agosto 2022, Dra. Ximena Monserrath Vélez Calvo
- Indicador de convergencia entre comunicación y sostenibilidad y experiencias de gestión en el contexto de la pandemia por COVID 19. Estudio empírico en empresas de Ecuador, Chile y Colombia, fase II, Dra. Caroline Ávila
- La estética como materia interdisciplinar, Dra. Amada Cesibel Ochoa
- La formación de profesores de las carreras de educación inicial y educación básica, en el sistema universitario de Cuenca-Ecuador. Análisis desde el enfoque de la Educación Inclusiva, Mst. Karina Huiracocha
- La metodología por proyectos desde el paradigma pedagógico y la espiritualidad ignaciana: la experiencia de la Unidad Educativa Particular Borja de la ciudad de Cuenca, Mst. Martha Liliana Arciniegas
- Perspectivas docentes a partir del análisis del enfoque de la educación inclusiva, Mst. Martha Liliana Arciniegas
- Programa de intervención en niños de cuatro años con riesgo de dificultades en la lectoescritura, Dra. Elisa de Lourdes Piedra
- Revisión de los sílabos de ética de las universidades ecuatorianas, Dra. Ximena Monserrath Vélez Calvo
- Un estudio interpretativo de las trayectorias educativas de estudiantes con altas capacidades en unidades educativas (tesis doctoral), Mst. Ámbar Celleri
- Usabilidad de las TIC para la transposición didáctica como concepto clave en tendencias audiovisuales de educomunicación (tesis doctoral), Mst. Oscar Gustavo Vintimilla Ugalde
Libros: