INVESTIGACIÓN
- Fortalecer la investigación consolidando el grupo e infraestructura necesaria
- Difundir los resultados de las distintas investigaciones realizadas por los profesores y estudiantes
- Generar políticas de incentivo a la producción científica
- Fortalecer la articulación entre docencia, investigación y vinculación con la sociedad
- Propiciar la interdisciplinariedad, complementariedad y capacidad de interacción entre grupos de investigación a través de alianzas y redes
- Desarrollar investigación aplicada con financiamiento de organismos públicos y privados
- Brindar servicios de consultoría
COORDINADORA
Caroline Avila, PHD - cavila@uazuay.edu.ec
Magaly Arteaga
marteaga@uazuay.edu.ec
Profesora de Inglés, su interés es en estrategias metacognitivas de lectura y aprendizaje virtual. Tiene un Máster en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera y es presentadora frecuente en eventos. Enseñanza de Inglés en Ecuador y el resto de América Latina. Se encuentra cursando sus estudios de doctorado.
Ana María Durán
aduran@uazuay.edu.ec
Trabaja en la línea de investigación de Comunicación y Sustentabilidad, sus investigaciones abarcan varios países de latinoamérica como Ecuador, Brasil, Colombia y Chile. Coordina el congreso internacional "CICOM 2018" cicom.uazuay.edu.ec
Catalina González
cgonzalez@uazuay.edu.ec
Doctoranda Universidad de Salamanca - España. Beca SENECYT. Líneas de investigación: Alfabetización mediática, comunicación y salud, persuasión narrativa. Miembro del grupo de Investigación OCA (Observatorio de Contenidos Audiovisuales. Salamanca).
Diana Lee Rodas
dianaleerodas@uazuay.edu.ec
Profesora de Inglés con Maestría en Lengua Inglesa y Lingüística Aplicada, interesada en Ambientes Virtuales de Aprendizaje para la enseñanza de inglés como lengua extranjera y en Pedagogías Alternativas en Educación Inicial. Doctoranda en Humanidades y Artes con Mención Educación, en la Universidad Nacional de Rosario
Cesibel Ochoa
cochoa@uazuay.edu.ec
Investigaciones en psicopatología, Ciencias de la sexualidad y temas afines al comportamiento humano. Estudios sobre redes sociales y sexualidad en adolescentes como en población adulta. Investigaciones sobre depresión en la adolescencia y rasgos de la personalidad.